Fomento presenta el Plan de Ahorro energético y reducción de emisiones en el tra

placeholder

El sector del transporte en España supone la partida más importante de consumo energético con una cifra cercana al 40% del total, y un crecimiento en los últimos 5 años de casi el doble de la media del aumento total del consumo del país. Las emisiones de gases con efecto invernadero debidas al transporte han crecido también, casi el doble de lo que han hecho los totales. Por ello el Ministerio de Fomento apuesta por potenciar un reparto modal más favorable a los modos y medios de transporte ambientalmente más sostenibles según el propio Ministerio, muy especialmente al ferrocarril y el autobús para viajeros y el ferrocarril y el barco para mercancías.

De entre las políticas estructurales del Ministerio de Fomento, una de las que produce un mayor impacto sobre el ahorro energético, es el Plan de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías, ya que, según señala el propio Ministerio de Fomento, el coste energético de la tonelada por kilómetro transportada es de hasta 3″10 veces inferior en el modo ferroviario que por carretera. Para ello, dicho Plan prevé incrementar la cuota del ferrocarril del actual 4% (frente al 84% del transporte por carretera) al 8% en 2020, mediante la mejora en la gestión, la calidad, la eficiencia y la infraestructura ferroviaria. Con ello, se pretende obtener una reducción de costes energético de entre 1100 y 1625 millones de euros en el período 2011 ” 2020, según el propio Ministerio.

Desde Fenadismer, se muestran sorprendidos porque “no existe ninguna medida dirigida al modo del transporte por carretera, sino sólo a la infraestructura viaria”.

Más información en: Fenadismer

Transporte 3 Brands

También te puede interesar