Las ventas de comerciales ligeros descendieron un 8,6% en el primer trimestre de

placeholder

La noticia positiva del trimestre la han protagonizado los furgones de mayor tamaño que tuvieron un buen comportamiento, registrando en el período Enero‐Marzo un crecimiento del 4,5%.

Si bien es cierto, que al igual que en los turismos, la comparativa se realiza con un período donde estaba vigente todavía el Plan 2000E, el conjunto de las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros se ve influenciada por los graves problemas de la pymes y autónomos de acceso al crédito. Si a esto unimos la baja actividad en el colectivo de autónomos, principal segmento comprador de este tipo de vehículos, tenemos todavía un mercado con volúmenes bajos.

Las matriculaciones de vehículos comerciales, por parte de los autónomos, han finalizado el trimestre con un descenso del 38,4%, totalizando 6.671 unidades en el período Enero‐Marzo.

Más información en: Anfac

Transporte 3 Brands

También te puede interesar