El Gobierno dota al Comité de Regulación Ferroviaria de más funciones e independ

placeholder

El Gobierno de España ha reforzado desde esta semana la independencia y ha ampliado las funciones del Comité de Regulación Ferroviaria, órgano colegiado adscrito al Ministerio de Fomento, y pieza esencial en el equilibrio y seguridad jurídica del mercado de transporte de mercancías por ferrocarril.

Con la entrada en vigor de la Ley de Economía Sostenible el pasado día 7 de marzo de 2011, que modifica a su vez la Ley del Sector Ferroviario, el Comité de Regulación Ferroviaria se convierte en un órgano de apelación de las decisiones del ADIF y de las empresas ferroviarias, públicas o privadas, que puedan ir en detrimento de la pluralidad en el sector o causar discriminación.

En ese sentido, actuará con independencia funcional plena y sus decisiones serán ejecutivas y pondrán fin a la vía administrativa, pudiendo sólo acudir a los tribunales en caso de desacuerdo. Además, en el inicio de los expedientes que incoe, que podrán ser a iniciativa de los particulares o por decisión del propio Comité, se podrán adoptar medidas provisionales que aseguren la correcta resolución de los casos.

La modificación y ampliación de funciones hace más capaz al Comité de Regulación Ferroviaria de garantizar la pluralidad en el mercado ferroviario y se enmarca en el Plan Estratégico de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril, aprobado a finales de 2010, que tenía como una de las tareas potenciar el citado órgano regulador.

Igualmente, sus nuevas capacidades se enmarcan en las actuales tendencias de la política de la Comisión de la Unión Europea para ampliar las competencias del organismo regulador ferroviario y permitir con ello mercados ferroviarios más competitivos.

Más información en: Fomento

Transporte 3 Brands

También te puede interesar