La AEC, en contra de las medidas anunciadas por el Gobierno en materia de eficie

placeholder

En un comunicado, la AEC ha recordado que, ?pese a los esfuerzos del Gobierno por cambiar esta tendencia?, por carretera se sigue transportando el 90% de los viajeros y el 85% de las mercancías y advierte de que este tipo de medidas pueden perjudicar en el ?el camino hacia la recuperación económica? y ?poner en riesgo los esfuerzos que el conjunto de la sociedad española ha realizado en las dos últimas décadas para dotarse de una red de infraestructuras moderna, eficiente, eficaz, respetuosa con el medioambiente y, sobre todo, segura?.

Después del parón en la construcción de nuevas infraestructuras y en la inversión en la conservación de las ya existentes y de la reducción de las limitaciones de velocidad, ahora le llega el turno a la iluminación.

Respecto a la iniciativa sobre iluminación, la asociación recuerda que la probabilidad de sufrir un accidente en condiciones de nocturnidad se multiplica por 2,43 en comparación con el día, incluso teniendo en cuenta el menor volumen de tráfico nocturno.

Asimismo, apunta que la iluminación de las carreteras reduce los accidentes con víctimas en un 20%, y en un 50% las muertes por siniestro de circulación. Así, calcula en unos 390 millones de euros el ahorro anual derivado de la instalación de sistemas de iluminación en las vías.

La AEC lamenta que la carretera “parece haberse convertido en responsable de la crítica situación económica que atraviesa el país” y se pregunta por qué la actual política estatal de transportes se centra en el modo viario, dejando al margen otros modos que también consumen energía.

Más información en: AEC

Transporte 3 Brands

También te puede interesar