Por parte de la UETR, que representa los intereses de las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera en la Unión Europea, se plantearon a la Comisión Europea sus principales reivindicaciones:
1) La necesidad de que las nuevas medidas que se aprueben tengan en cuenta las especiales características de las empresas transportistas de menor dimensión, por las dificultades económicas que suponen la aplicación de nuevas obligaciones técnicas, medioambientales o normativas.
2) El impacto que representará la nueva Directiva euroviñeta así como el rechazo a la pretensión de los Estados miembros de que la recaudación obtenida no revierta en el sector del transporte por carretera.
3) El apoyo de los Estados miembros al modo de transporte ferroviario en detrimento del transporte por carretera, pese a su ineficiencia.
4) La necesaria armonización en materia sancionadora entre los diferentes países europeos así como en los requisitos técnicos de los vehículos (pesos y dimensiones) para evitar las competencia desleal entre los Estados miembros.
En relación a la tramitación de la nueva Directiva euroviñeta aprobada por el Consejo Europeo de Transportes el pasado lunes 14 de Febrero y que se empezará a debatir el próximo mes de marzo en el Parlamento Europeo para su aprobación final, la UETR prevé la presentación de un importante número de enmiendas por parte de los diferentes grupos parlamentarios.
Por último, la UETR manifestó su preocupación por la intención de la Comisión Europea de proceder a la modificación de la Directiva sobre tiempos de trabajo en el sector del transporte, en lo que se refiere a la revisión de los conceptos de tiempos de disponibilidad y compensación del descanso así como por la posibilidad de ampliar su ámbito de aplicación a las categorías de vehículos actualmente exentos de dicha Directiva (los vehículos de transporte de mercancías de menos de 3?5 toneladas de PMA y los transportes regulares de viajeros de menos de 50 kilómetros)-.
Más información en: Fenadismer