Se han investigado todos los accidentes con víctimas en los que ha estado involucrado un vehículo de >3500 Kg. durante el periodo 2004-2009. En este espacio de tiempo se han producido 29.447 accidentes con víctimas de vehículos de >3.500 Kg. con un total de 44.614 víctimas. Para su realización se ha partido de las bases de datos oficiales de accidentes de la Dirección General de Tráfico y el Ministerio de Fomento.
Entre el 2004-2009, hubo 32 accidentes por cada 10.000 vehículos, mientras que en el caso de los vehículos de >3500 Kg., esta tasa sube a 128 accidentes, por cada 10.000 vehículos. No obstante, este dato viene relativizado por el número de kilómetros/año que recorren los vehículos pesados: unas siete veces más que el resto.
En relación con el perfil de los conductores, la franja de edad más común del conductor accidentado se encuentra entre los 30 y los 45 años (47.3%). En los accidentes de conductores jóvenes, la velocidad aparece como principal factor desencadenante del siniestro. La distracción se produce en mayor medida en los conductores de 40 a 49 años, y los mayores de 50 son los que tienen más accidentes por «otras infracciones», lo que coincide con un mayor desconocimiento de la norma.
La evolución de la seguridad del transporte pesado es positiva ya que entre los años 2004- 2009 la siniestralidad, el número de accidentes con víctimas y la gravedad de los siniestros ha disminuido de manera importante y en mayor proporción que en resto de los vehículos.
En lo que se refiere a los tipos de vías donde se produjeron un mayor número de accidentes, se ha comprobado que más de la mitad (el 52%), ocurrieron en una vía convencional, seguidos de las autovías con 24,8% y de autopistas con 7,7%.
Más información en: Fesvial