Jose Luis Carreras, Director General de Transportes Carreras, fue el encargado de exponer los efectos que la situación actual está teniendo en el sector del transporte por carretera. Carreras lamentó que el exceso de oferta esté provocando que en estos momentos «los precios esten por debajo de los costes completos».
El empresario aragones asegura que la busqueda de la competitividad debe ser la principal herramienta para luchar contra la crisis, aunque considera que la sobreregulación estatal dificulta que las empresas consigan este objetivo.
Ofrecer a los clientes «algo más» es una de las claves. En esta línea, Transportes Carreras apostó por el uso de las ultimas novedades tecnológicas y la creación una potente división de logística para luchar contra la «recesión» que vive el sector del transporte desde hace unos años y parece la fórmula ha funcionado: «nuestra empresa no está en crisis. Esperamos cerrar el ejercicio con cifras positivas», concluyó Carreras.
Jose Ramón Obeso, presidente de Combiberia, explicó la situación que atraviesa el sector del ferrocarril. Desde 2003 hasta ahora su uso para el transporte de mercancías ha descendido un 43%. Obeso considera que esta circunstancia se debe que «en España las cosas se han hecho muy mal desde hace años y con la crisis la situación ha empeorado». Desde su punto de vista, en este momento es más importante realizar una buena gestión de las infraestructuras actuales que seguir invirtiendo en otras nuevas.
Elena Seco, subdirectora de ANAVE, cerró el acto exponiendo la situación que vive el sector marítimo y cuáles son las herramientas que utiliza para superar la crisis.
Más información en: AUTRANSMER