Asimismo, Montero explicó que el ferrocarril no es enemigo de la carretera, pero que subvencionar a unos modos de transporte en detrimento de otros no se ajusta a la realidad del mercado y distorsiona la competencia, por lo que solicitó a la Administración un trato proporcional para todos los modos del transporte. Con estas ideas coincidieron los presidentes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, y del Consejo Empresarial de Transportes de la CEOE, Lorenzo Chacón, quienes reclamaron políticas de transporte adecuadas y equitativas.
El presidente de la CETM animó a superar las dificultades a los empresarios del transporte de mercancías por carretera, un sector con un alto valor y compromiso con la sociedad que tendrá un magnífico futuro.
Por su parte, la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, expuso las principales directrices de la política de su cartera, basada en el impulso de la interconexión entre los diferentes modos de transporte, e instó a los transportistas a afrontar el futuro mediante su flexibilidad y capacidad de ofrecer un servicio «puerta a puerta», lo que hacen al sector «imbatible». El recién nombrado director general de Transporte Terrestre, Francisco Espinosa, ofreció su colaboración al sector y anunció el compromiso de Fomento de reducir las trabas burocráticas del transporte.
Durante el Congreso, los eurodiputados Inés Ayala (PSOE) y Luis de Grandes (PP), señalaron la dificultad de oponerse a la implantación de la Euroviñeta y matizaron que la posición española será la de modular su aplicación.
Más información en: CETM