Durante el acto de clausura, Marcos Montero, su presidente, aseguró que el transporte por carretera está atravesando una crisis «de una magnitud desproporcionada». Además mostró su oposición radical hacia la posible puesta en marcha de la Euroviñeta, algo que a su juicio podría tener «consecuencias imprevisibles». Del mismo modo definió como una provocación el anuncio de Andalucía y Extremadura de imponer el denominado «céntimo sanitario» e instó a que se mantenga la fiscalidad mínima hasta que finalice la crisis económica.
Montero también realizó algunas peticiones al Ministerio de Fomento, entre las que destacan: la revisión de la LOTT, el control de la actividad de las cooperativas, un trato proporcional para la carretera respecto al ferrocarril y le animó a retomar el asunto de la responsabilidad objetiva del conductor en determinadas sanciones dentro de la nueva Ley de Inspección
La clausura corrió a cargo del director general de Transporte Terrestre, Juan Miguel Sánchez, que indicó que la Administración perseguirá a todos los que ejercen competencia desleal y también a los cargadores que se aprovechan de ese fraude, y anunció la reforma de la normativa de transporte la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre y su Reglamento. Sánchez, que señaló que la política económica es la que marca la pauta en la actualidad a todos los niveles, animó a los transportistas y les instó a la internacionalización y a la concentración empresarial frente a la actual atomización del sector para combatir la crisis.
Más información en: CETM