Seguidamente, hizo un repaso acerca de la evolución anual de acontecimientos, marcados por la situación de crisis económica, el mayor índice de paro tras EREs y despidos, el estancamiento del PIB, las restricciones crediticias y las descompensaciones import/export. El impulso del mercado español en producción y matriculaciones de automóviles por las ayudas directas por la compra de vehículos iniciadas a finales de 2009, prácticamente ya agotadas, ha generado en lo que va de año una subida en falso ante la comparativa interanual que se realiza por el desastroso 2009, cuando la verdadera dimensión del mercado se verá una vez se agoten las ayudas y se eleve el IVA en dos puntos en el mes de julio. Y de cara a lo que resta de año, se prevé complicado con registros negativos y de total incertidumbre en el futuro ante la segura bajada en producción, transporte, matriculación y ventas de vehículos.
Antonio Toquero defendió la complementariedad de los diferentes modos de transporte y destacó al transporte como cordón umbilical de las economías nacional e internacional por ser el instrumento que traslada las necesidades a los consumidores. Sobre los modelos de empresa, de nuevo defendió que la base de los proyectos profesionales de futuro pasa por estructuras más fuertes similares a las que realizan nuestros clientes.
Finalmente, el presidente de CETM, Marcos Montero, destacó en la clausura la complementariedad que otorga el servicio integral de calidad que los proveedores prestan hacia los fabricantes de vehículos.
Más información en: CETM