Entre los retos de esta segunda convocatoria figuran el incremento de la oferta, favorecer la participación internacional y elaborar un programa técnico de interés para expositores y visitantes, continuando en la línea de trabajo del pasado año.
Los contenidos teóricos se articulan en jornadas técnicas, mesas redondas, conferencias y debates en los que los ponentes analizar aspectos como el presente y futuro de los vehículos híbridos y eléctricos, el uso de combustibles como el glp y el gas natural, la utilización de biocarburantes en el sector transporte y carburantes sintéticos como el hidrógeno.
La segunda edición del Salón cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Industria y de la Junta de Castilla y León, a través del IDAE y el EREN, respectivamente. Además, un total de quince entidades relacionadas con el sector forman parte del Club de Aliados, una figura cuyo objetivo es promocionar la sostenibilidad y eficiencia de los vehículos y combustibles alternativos.
Más información en: Salón Vehículo y Combustible Alternativo