La jornada fue inaugurada por Pere Navarro Olivella, Director de la Dirección General de Tráfico, y el Sr. Bertrand Barthélemy, Director de la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria. Durante su intervención, Navarro quiso destacar la reducción de la siniestralidad en el transporte de mercancías y la buena posición de España en el mapa europeo. Además, insistió en la necesidad de que la ciudadanía tome conciencia de la importancia del sector para el funcionamiento de la actividad del país. «Se trata en definitiva, de un servicio que se presta a todos los ciudadanos», aseguró.
Durante la jornada, algunas empresas de reconocido prestigio como Acotral, Luis Simoes o Lafarge Cementos explicaron las medidas que están poniendo en marcha para prevenir riesgos. Todos ellos coincidieron en la necesidad de formar de manera continua a toda la plantilla, no únicamente al conductor o al personal del almacén. Esta formación teórico/práctica debería incluir una concienciación sobre las consecuencias de la siniestralidad en este sector tanto para la empresa, trabajador como su entorno.
Representantes de la CETM también participaron en este encuentro. Durante su intervención, Miguel Pereira, Director de Relaciones Laborales de la Confederación, realizó un repaso de la normativa nacional e internacional en materia de seguridad y recordó el compromiso de la CETM en esta materia. Además adelantó que el II Acuerdo General del Sector, habrá una Comisión de Salud Laboral estrechamente vinculada a la seguridad.
También participó Miguel Martínez de Lizarrondo, Director General de Formación y Servicios de CETM, que hizo especial hincapié en la formación como herramienta clave y volvió a reiterar que debería comenzar desde las escuelas, evolucionar e ir más allá de la mera formación para la obtención del permiso de circulación.
En la recta final, intervino Matías Sevillano, del Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos, que expuso todos los proyectos en los que trabaja esta entidad y que se agrupan bajo la denominación Cabintec. Se trata de un buen número de sistemas embarcados que están diseñados con un objetivo claro: reducir accidentes e incidentes en carretera. Durante sus palabras, Sevillano citó a la tecnología Driver Support de Scania como un ejemplo a seguir.
Más información en: La Chambre