En representación del sector del transporte por carretera ha participado Fenadismer, que expuso sus propuestas en materia energética y medioambiental. A su juicio, es necesario hacer un análisis de la realidad económica que representa el sector y la participación de los diferentes modos en el traslado de las mercancías en España, con una predominancia absoluta del transporte por carretera frente a los otros modos de transporte (ferroviario, marítimo y aéreo), ocupando una cuota de mercado del 83% frente al 17% del resto de modos, que además se ha ido acrecentando en los últimos años.
Desde Fenadismer recordaron que del total de la energía consumida en España, el 40″9% lo absorbe el transporte, frente a un 32″6% de la industria y un 26″4% del uso residencial, agrario y de servicios. De dicho porcentaje que consume el transporte, un 80″9% corresponde al transporte por carretera.
Sobre dichos presupuestos, la Federación considera necesario arbitrar medidas que incentiven la adquisición y renovación de vehículos industriales hacia vehículos que mejoren el consumo y el impacto medioambiental, así como la actual dependencia energética del petróleo, entre otras las siguientes: más deducciones para los vehículos Euro 5, un Plan Renove para vehículos industriales, tratamiento fiscal específico para el transporte por carretera e incentivos económicos para los vehículos propulsados por energías alternativas.
Más información en: Fenadismer