Fenadismer seguirá luchando para evitar que la normativa sobre limitación del ti

placeholder

La Federación asegura que el pasado 18 de febrero las organizaciones nacionales de transportistas de mercancías CETM y de viajeros ASINTRA y FENEBUS firmaron un pacto con los sindicatos UGT y CCOO, que no han hecho público, con el objetivo de actuar ante los partidos políticos españoles con representación en Europa y ante el Gobierno español para que muestren un “decidido apoyo a la inclusión” de los transportistas autónomos en la Directiva europea sobre limitación de la actividad de trabajo de los conductores profesionales, que en la actualidad se aplica a los conductores asalariados, y que según estas organizaciones deberían aplicarse estas limitaciones a los transportistas autónomos.

Frente a dicha postura, Fenadismer junto con las restantes asociaciones europeas representativas de las pequeñas y medianas empresas transportistas, y que conformamos la organización europea UETR (Unión Europea de Transporte por Carretera), defiende la exclusión de los transportistas autónomos del ámbito de dicha normativa europea, y en consecuencia de la normativa española correspondiente, en base fundamentalmente a los siguientes argumentos:

– La exclusión de los transportistas autónomos no afecta a la seguridad en el transporte por carretera, teniendo en cuenta que ya se encuentran sometidos a la reglamentación sobre tiempos de conducción y descanso (tacógrafo) y a que la siniestralidad en vehículos de transporte en Europa es de sólo el 0″9% frente al 51″2% en vehículos particulares.

– Su inclusión ocasionaría importantes daños a la competitividad, agravada por la situación económica actual.

– El control de la aplicación de la normativa a los transportistas autónomos no resulta factible por la imposible distinción entre su actividad laboral y empresarial.

Más información en: Fenadismer

Transporte 3 Brands

También te puede interesar