Entre las 10 conclusiones del estudio se encuentra la transformación de la logística de mercancías. La tendencia indica que para 2025 se normalizarán las flotas e incluso los vehículos que atraviesen aceras y zonas peatonales.
La estructura de almacenamiento combinará los grandes almacenes periféricos con miniplataformas de proximidad y minimuelles de descarga domiciliaria. Las empresas de servicios deberán transformar su modelo de negocio hacia sistemas de logística compartida. Habrá una nueva regulación de la distribución de mercancías just-in-time que, teniendo en cuenta su carácter recurrente o esporádico, garantizará el suministro a comercios y a domicilios, pero evitando los actuales abusos de carga y descarga.
Asimismo, los planes urbanísticos incluirán en los nuevos edificios, aparcamientos para residentes pero también zona de carga y descarga para locales comerciales y mudanzas.
Más información | OPTI