A juicio de Hernández, la falta de liquidez financiera y la fuerte contracción de la actividad económica han sido las principales causas del brusco descenso de las matriculaciones del mercado de vehículos industriales pesados en el 2009. Para el 2010, Emilio Hernández es optimista en cuanto a la evolución de la marca con la introducción de la nueva Serie R, Truck of the Year 2010 en Europa.
Al igual que vienen reclamando diversas asociaciones, Hernández solicita al gobierno un plan de ayudas que reactive el sector y contribuya a rejuvenecer el parque de camiones redundando en unas carreteras más seguras y un menor impacto medioambiental.
Scania ha cerrado el año 2009 con un total de 852 unidades matriculadas lo que supone una cuota de mercado del 10,2% en el mercado español. El descenso es generalizado en los tres segmentos (distribución, obras y larga distancia). Las causas se encuentran en la fuerte caída de la actividad del transporte en consonancia con el resto de la economía, la falta de confianza en el futuro y los problemas para acceder a crédito. De cara al futuro, el director comercial de la firma sueca se muestra optimista porque «en los últimos cuatro meses, el mercado ha dejado de caer y se mantiene en niveles mínimos pero estable. Parece ser que ya hemos tocado fondo y comenzaremos a crecer en el transcurso del 2010».
En su balance, Hernández ha recordado que Scania es el único fabricante que sigue ofreciendo al mercado vehículos que no necesitan de aditivos para cumplir con los niveles de emisiones Euro 5 y EEV: «Nuestra nueva gama de motores Euro 5 está dando unos resultados fantásticos con un consumo muy bajo siendo el único fabricante que no necesita aditivos en nuestros motores de 9 y 13 litros gracias a nuestra tecnología Scania EGR». Pero también ha apuntado que, además de los propulsores anteriormente mencionados, los clientes pueden optar por «motores que utilizan la tecnología Scania SCR.»
Más información | Scania Newsroom y Scania