La reunión tuvo como tema principal la lucha contra el fraude provocado por aquellas empresas que importan neumáticos y no contribuyen a ningún sistema individual o colectivo para la gestión de sus residuos. Entre 2006 y 2009, el desequilibrio entre el volumen recogido y la puesta en el mercado por los productores de neumáticos habrá alcanzado el 10%, equivalente a 50.000 t de NFU cuya gestión supone un sobrecoste de más de 10 millones de euros para la entidad gestora del Sistema.
SIGNUS explicó durante la reunión las múltiples acciones llevadas a cabo para luchar contra el fraude, poniendo de manifiesto la necesidad de que tanto las comunidades autónomas como el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, tomen las medidas necesarias para impedirlo y garantizar el cumplimiento de la ley.
Gracias a una eficaz gestión, el Ecovalor ha disminuido un 26% a lo largo de estos 3 años, desde 1,98″ en 2006 hasta 1,57″ en 2009. Sin embargo, el fraude obliga a SIGNUS a gastar más de lo que ingresa y la crisis económica debilita al sector del reciclaje, que se enfrenta a una drástica reducción de volúmenes a gestionar y a una bajada de los precios finales de los materiales, disminuyendo sus márgenes y, por tanto, limitando la capacidad de SIGNUS para seguir reduciendo el Ecovalor.
Por todo ello y ante la previsión de un año 2010 complicado, SIGNUS ha decidido actuar con prudencia y ha conseguido mantener el mismo Ecovalor que en 2009, para todas las categorías. Para los vehículos industriales ligeros será de 3,27″ mientras que los camiones tendrán que abonar 10,62″.
Más información | SIGNUS