El CAP, que entró en vigor el pasado 11 de septiembre 2009, establece la obligatoriedad para los conductores tanto de camiones como de autobuses de realizar una formación obligatoria inicial específica de transporte adicionalmente a la posesión del correspondiente permiso de conducir. Asimismo cada 5 años, todos los conductores profesionales deben someterse a una formación continua dirigida a mantener actualizados los conocimientos inicialmente exigidos.
Las materias sobre las que versan dichas formaciones (denominados certificados CAP) afectan fundamentalmente a la actividad de transporte a que se dedican profesionalmente estos conductores: dispositivos de seguridad, conducción económica, carga del vehículo, utilización del tacógrafo, seguridad en la carretera, delincuencia y tráfico de inmigrantes, normativa aplicable al transporte, etc.
Para la obtención del certificado CAP de formación inicial se exige a los conductores profesionales asistir a un curso de 280 horas de duración (o en la modalidad acelerada de 140 horas) tras lo cual se deberá superar un examen ante la Comunidad Autónoma donde resida el conductor.
Para la obtención del certificado CAP de formación continua se exigirá realizar un curso de 35 horas de duración cada 5 años.
Más información | FENADISMER