Un informe elaborado por EUROPOL relativo a los robos de mercancías en los vehículos de transporte pone de relieve que “las organizaciones criminales están actuando de forma más violenta en términos de ataques físicos a los conductores profesionales”. Entre las mercancías que con carácter principal son objeto de robo EUROPOL destaca las siguientes: alcohol, ordenadores, ropa de marca, equipos electrónicos, cigarrillos, medicamentos y metales.
Entre las técnicas que últimamente están siendo utilizadas, EUROPOL señala que los criminales ingenian nuevas técnicas para “engañar” a los conductores profesiones, como son la de simular un accidente en carretera para obligar al transportista a parar, o la de utilizar uniformes de policía organizando falsos controles en carretera, o incluso constituyendo falsas empresas de transporte que ofrecen sus servicios a precios más económicos a los clientes y una vez cargados los camiones robar la mercancía.
Por ello, desde FENADISMER se insiste en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad por parte de los conductores profesionales a la vez que es necesario desarrollar una campaña de mayor vigilancia y control por parte de las Fuerzas de Seguridad en las carretera y en las áreas de descanso.