Durante la reunión se acordó la creación de un Grupo de Trabajo que revisará, según se recoge en los Acuerdos de Junio de 2008 entre el Gobierno y el sector las tres resoluciones por la que se establecen las medidas especiales de regulación de tráfico para homogeneizar los criterios de fijación de las restricciones, el establecimiento de corredores alternativos y la mejora de la coordinación y coherencia de las restricciones a la circulación de vehículos pesados.
Los pilares sobre los que trabajará este grupo son: necesidad de implantar restricciones al tráfico únicamente en fechas, carreteras y franjas horarias muy determinadas, coincidiendo con el desplazamiento masivo de turismos, No se establecerán restricciones al tráfico de carácter genérico, ni durante las franjas horarias de menor intensidad circulatoria y por último, no se marcarán criterios homogéneos que permitan ordenar y coordinar de forma lógica la circulación de las mercancías en todo el territorio nacional.
Para la CETM es esencial que todas las decisiones relativas al establecimiento de restricciones atiendan exclusivamente a motivos técnicos. “De esta manera, eliminaremos los injustificados elementos de rigidez actuales que impiden la libre circulación de las mercancías, encarecen nuestros servicios y empeoran las condiciones sociales de los conductores”, aseguran.