Ganvam viene solicitando desde hace tiempo a las autoridades españolas y comunitarias, en línea con la postura de CECRA- entidad europea de la distribución, una moratoria del sistema actual, por entender que en una época de incertidumbre económica y de mercado como la actual, no sería conveniente un “cambio radical” de la normativa europea.
Por otro lado, el presidente de Ganvam afirmó que en ningún caso debe establecerse un marco regulatorio diferente para los sectores de venta y postventa, como propone la Comisión al reconocer una prórroga de tres años para el área de venta, junto con un cambio en la posventa, ya que ambos están “indefectiblemente unidos” en la actividad de las empresas de automoción.
Según Sánchez Torres, “las disposiciones del Reglamento 1400/2002 son adecuadas para el sector de posventa y si fuera necesario, podrían ser actualizadas. En todo caso, la integración en el reglamento general no sería lo más conveniente. El marco jurídico que se adopte debe garantizar la multimarca, la posibilidad de diferentes formatos de ventas, la libertad de empresa en cuanto a términos contractuales, cláusulas arbitrales, posibilidad de transferir el negocio, etc.”
Finalmente, el presidente de Ganvam aclaró que este anuncio de la Comisión Europea no supone, en ningún caso, la “última decisión” ya que este órgano ha abierto un período de consultas hasta septiembre de 2009 para que todas las partes interesadas puedan hacer llegar sus posibles objeciones y alegaciones.