El presidente de la CETM, Marcos Montero, miembro de la Junta Directiva de la CEOE, transmitió al ministro de Fomento la necesidad de atajar el problema de las restricciones genéricas a la circulación y de habilitar corredores viarios para el transporte de mercancías, así como de planificar y construir una red de áreas de descanso seguras que permitan a los conductores realizar las interrupciones en la conducción. Asimismo, solicitó a Blanco que se aplique también al sector de transporte de mercancías un Plan Vive para la renovación de flotas.
El presidente del Consejo de Transportes de la CEOE, Lorenzo Chacón, expuso el contenido del Memorándum, donde analizó la situación complicada de un sector estratégico con una fuerte caída de la demanda y la falta de flexibilidad para adaptar la oferta. A ello se le unen los problemas con origen en la volatilidad de los precios del petróleo, la morosidad y la falta de financiación.
José Blanco aclaró en su intervención que la política de infraestructuras y transportes es fundamental para el país, incluso en los momentos de crisis, y por tanto ve la necesidad de una acción concertada con otros ministerios, Administraciones públicas y agentes del sector.