La Comisión presenta su hoja de ruta de unos vehículos inteligentes para mejorar

placeholder

La Comisión ha presentado sus ideas sobre cómo aplicar eSafety, haciendo hincapié en las medidas necesarias para una aceptación rápida de los sistemas de seguridad activa que utilizan tecnologías avanzadas de la información y las comunicaciones (TIC). En su intervención en la sesión plenaria inaugural de alto nivel del X Congreso Mundial de Sistemas Inteligentes de Transporte, Erkki Liikanen, comisario de Empresa y de la Sociedad de la Información, presentó a la industria del automóvil y a otras partes interesadas un plan de acción detallado para aplicar eSafety a lo largo del período comprendido entre 2004 y 2008.

Liikanen, reconociendo el trabajo realizado por el sector, declaró: “En el año transcurrido desde la puesta en marcha de la iniciativa eSafety hemos conseguido mucho. Con nuestros programas de apoyo a la investigación hemos fijado la base tecnológica de los sistemas de eSafety. Con la Comunicación de la Comisión, adoptada el septiembre pasado, hemos dado un gran paso adelante hacia la eliminación de los obstáculos técnicos, económicos y reglamentarios a la introducción de los sistemas de eSafety. Con el Foro eSafety estamos consensuando puntos de vista sobre las actuaciones de las partes interesadas. El trabajo llevado a cabo en el seno de sus siete grupos de trabajo encabezados por la industria ya ha tenido resultados importantes y el Foro también será un instrumento clave en la aplicación de eSafety”. Sobre las próximas fases de esta iniciativa, ha declarado: “Nos urge una hoja de ruta clara para aplicar eSafety. La misma hoja puede indicar el compromiso voluntario de la industria en favor de la introducción de sistemas de eSafety y orientar las medidas de concienciación pública en beneficio de todos los conductores. Con la hoja de ruta avanzamos en la iniciativa eSafety hacia una década de sistemas de seguridad activa”.

En la sesión moderada por Patrick Faure, presidente del Consejo de Dirección de Ertico y vicepresidente de Renault, participaron también Louis Schweitzer, presidente del Consejo de Administración de Renault y presidente de ACEA, y otros representantes de alto nivel de la UE, Japón y EEUU.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar