Allison apuesta por TranSynd

placeholder

La vida útil de este lubricante es mayor que la de aquellos que tienen un origen mineral. Esto implica que los vehículos puedan reducir notablemente la frecuencia de sus cambios de aceite. Esta circunstancia permite una disminución de los gastos de mantenimiento y un menor tiempo de inactividad, además hace posible una mejor planificación del trabajo.

Algunas de las empresas de autobuses más importantes de Europa ya han comprobado su excelente rendimiento y en España, sectores como el de recogida de residuos también han podido verificar en primera persona sus virtudes. SADECO, la empresa municipal de saneamientos de Córdoba, testó TranSynd durante 3.000 horas de trabajo de un Mercedes-Benz Econic equipado con cambio automático. La empresa cordobesa comprobó que durante el test se había ahorrado más de 750 euros gracias al uso de este aceite especial.

Otras empresas del sector como FCC o Urbaser también han comprobado que si bien con aceites tradicionales tipo Dexron III debían realizar los cambios de aceite cada 500 horas, desde que utilizan el aceite sintético TranSynd (TES295) lo cambian cada 3.000 horas.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar