ZF mantuvo su volumen de negocio en 2008

El año 2008 tuvo dos fases muy diferenciadas para ZF: Después de tres trimestres de un fuerte crecimiento le sigue un trimestre final con fuertes bajadas de la demanda. “La economía tocada por la crisis financiera desciende en todos los sectores y en todas las regiones mundiales al unísono; también los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), hasta ahora los países que empujaron el crecimiento, anuncian recesiones” comentaba Hans-Georg Härter, presidente del consejo de administración de la compañía.

El suministro a la industria de automóviles, principalmente la técnica de chasis y caucho-metal, registró reducciones de volumen de negocio, mientras que el suministro al sector de los vehículos industriales (camiones y autobuses) cierra el 2008 con cifras positivas. También hay un crecimiento en el sector no-automóvil, como en el sector de la maquinaria agrícola y la técnica de accionamiento marina y aeronáutica. Las reducciones y los crecimientos se equilibran, de esta manera el volumen de negocio del consorcio ZF se mantiene en su elevado nivel del año anterior.

Para el año que viene ZF espera reducciones de su volumen de negocio, pero aun no ha dado sus pronósticos. A pesar de todas las inseguridades sobre cuanto tardará la crisis, ZF, según Härter, se ha preparado bien. “En los tiempos de bonanza nos hemos preparado para los tiempos complicados, invirtiendo tanto en valores reales como sobre todo en nuestra competencia tecnológica”, explicaba el presidente del consejo. Una de sus directrices básicas: invertir alrededor de un 5% del volumen de negocio del consorcio en I+D+i, también se mantendrá en 2009.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar