La Comisión pide información a España y R. U. sobre los derechos de transportar

placeholder

La Comisión Europea ha dirigido un requerimiento formal de información a España y al Reino Unido en relación con la aplicación que hacen de la legislación europea sobre impuestos especiales y compras transfronterizas. La Comisión teme que las prácticas de estos dos Estados miembros puedan perjudicar al derecho de todos los ciudadanos de la UE de adquirir bienes en otros Estados miembros, impuestos especiales ya pagados, y trasladar esos productos a su país para su propio uso sin trámite alguno y sin tener que abonar impuestos una segunda vez.

En el caso de España, la Comisión cree que las autoridades están imponiendo restricciones y requisitos injustificados a los particulares que desean salir del país con cigarrillos que han adquirido en el mismo, y por los que han abonado impuestos especiales. En el caso del Reino Unido, el requerimiento se refiere a la práctica del Reino Unido de confiscar bienes aun por delitos de escasa entidad y se produce tras haberle sido dirigidas anteriormente dos cartas (IP/01/1482 y IP/02/1320). La Comisión cree que estas sanciones pueden ser desmesuradas frente a la gravedad de la infracción y pueden constituir un obstáculo a la libre circulación de bienes sujetos a impuestos especiales en el mercado interior. Ambos requerimientos adoptan la forma de “carta de emplazamiento”, conforme al procedimiento de infracción previsto en el artículo 226 del Tratado CE. Ambos países dispondrán de un plazo de respuesta de dos meses.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar