Los vehículos de la firma alemana nacen en el departamento de desarrollo de camiones que, tras escuchar las opiniones y deseos de los clientes, concibe, proyecta y realiza productos nuevos o perfeccionan los ya existentes. En los procesos de creación los ordenadores juegan un papel cada día más relevante y Mercedes Benz ha hecho una decidida apuesta por la «realidad virtual», que se ha convertido en una herramienta imprescindible para sus ingenieros. Las tareas que antes requerían la fabricación de innumerables modelos y prototipos, con gastos enormes de dinero y tiempo, se llevan a cabo ahora con simulaciones tridimensionales, que muestran con rapidez y claridad las soluciones, así como las posibles fuentes de errores a lo largo del proceso de desarrollo.
De todos modos, los programas de simulación y los ordenadores no pueden reemplazar a las pruebas prácticas. Por ello cuando los componentes ya son una realidad, se someten a los test más exigentes en los bancos de pruebas ubicados en su sede de Stuttgart. En estos equipos se llevan a cabo comprobaciones de funcionamiento de diferentes tipos (mecánicas, termodinámicas y de ciclos transitorios), y se realizan tareas de optimizado de las condiciones termodinámicas y de la técnica de combustión. Con estas pruebas se trata de optimizar los costes de explotación (consumo de combustible, consumo de aceite, intervalos de mantenimiento), de reducir las emisiones y de optimizar el desarrollo de la potencia y la durabilidad de los motores.
Carreteras de todo el mundo en 4,3 kilómetros
El pasado verano se inauguró el Centro de Desarrollo y Pruebas (EVZ) de Daimler Trucks en la planta de Mercedes-Benz en Wörth. En sus pistas de 4,3 kilómetros de longitud se ha reproducido el firme de diversos puntos del planeta. De este modo los vehículos se pueden someter a las pruebas más exigentes.
Tras recorrer miles de kilómetros en estas instalaciones, los camiones ruedan en carretera bajo condiciones climáticas extremas (Andalucía y Círculo Polar Ártico) para complementar la labor de los especialistas. Por último, antes de empezar el montaje en serie, los vehículos son «examinados» por los clientes.
Estos procedimientos permiten a Mercedes Benz ofrecer camiones fiables que responden a la perfección en todo tipo de condiciones. La posibilidad de que se produzcan los tan temidos imprevistos se reducen al máximo.