Volkswagen Group Logistics y MAN impulsan la electromovilidad

Volkswagen Group Logistics y MAN Truck & Bus han dado un nuevo paso para acelerar la electrificación del transporte de mercancías por carretera.

El pasado 5 de noviembre, ambas compañías celebraron en el MAN Truck Forum un encuentro con empresas de logística, operadores de recarga y fabricantes de estaciones eléctricas. El evento se desarrolló bajo el lema: «Juntos por una logística sostenible, juntos por las emisiones cero».

Electrificación del transporte de mercancías: objetivo común

La electrificación del transporte de mercancías es un pilar clave para reducir emisiones en la logística del automóvil. Según Simon Motter, jefe de Volkswagen Group Logistics, el grupo trabaja de manera continua para minimizar el impacto ambiental. Para ello combina optimización de procesos y tecnologías sostenibles dentro de la iniciativa goTozero impact logistics.

Los camiones diésel generan gran parte de las emisiones del transporte por carretera. Por este motivo, Volkswagen considera que los vehículos industriales eléctricos con batería son la solución más adecuada para avanzar hacia una logística con cero emisiones. La cooperación con socios y proveedores es fundamental para lograrlo.

Camiones eléctricos para logística real

La logística del sector del automóvil utiliza plataformas de carga estandarizadas de un metro de altura. Para moverlas, se necesitan camiones lowliner, con quinta rueda muy baja. Desde octubre de 2023, MAN es el único fabricante que ofrece modelos eléctricos de este tipo: MAN eTGX y MAN eTGS.

Desde comienzos de 2025, los camiones eléctricos de MAN han superado los cinco millones de kilómetros en flotas logísticas europeas. Este dato demuestra que la electrificación del transporte de mercancías es viable y rentable. Gracias a su sistema de baterías modular, los MAN eTrucks permiten adaptar autonomía o carga útil según la necesidad del cliente. Con esta flexibilidad, más del 80 % de las aplicaciones logísticas pueden cubrirse con vehículos eléctricos.

Crecen los pedidos de eTrucks en Europa

«En poco más de un año, los primeros clientes han superado los 100.000 kilómetros con un MAN eTGX. Esto confirma que los camiones eléctricos con batería son fiables en el uso real», explica Friedrich Baumann, miembro de la Junta Directiva de MAN. La compañía cuenta con alrededor de 1.000 pedidos de eTrucks y la demanda sigue creciendo.

En Alemania, la exención del peaje para camiones de cero emisiones se ha ampliado hasta 2031. Esta medida aporta seguridad a las empresas de transporte. Sin embargo, MAN señala la necesidad de apoyar especialmente a las pequeñas y medianas compañías mediante programas de financiación. También destaca que la expansión de la infraestructura de recarga requiere procesos más ágiles y redes eléctricas reforzadas.

El transporte eléctrico ya es una realidad

La empresa Nanno Janssen ya opera 35 camiones eléctricos y tiene más unidades en camino, entre ellas 15 MAN eTGX. Su director general lo resume con claridad: «El transporte de larga distancia con camiones eléctricos ya es una realidad en Europa. Ahora se trata de escalar la tecnología».

Transporte 3 Brands

También te puede interesar