Nueva petición para conseguir la jubilación anticipada de los chóferes: «El deterioro físico y emocional es muy superior al de la mayoría de profesiones»

La organización PYMETRANS – Alianza del Transporte ha solicitado formalmente a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social iniciar el procedimiento para reconocer la actividad del transporte de mercancías por carretera como una profesión con coeficientes reductores de la edad de jubilación. Esta petición está respaldada por el Real Decreto 402/2025 y busca adaptar la retirada laboral a la realidad física y psicológica del sector.

La solicitud de la jubilación anticipada parte de un diagnóstico claro: los transportistas trabajan en condiciones de desgaste y riesgo elevado. Jornadas prolongadas, turnos nocturnos, exposición a condiciones climáticas extremas, trabajo en solitario, estrés y alta siniestralidad vial son factores que afectan de forma directa a su salud. PYMETRANS recuerda que, a pesar de ser una actividad esencial para la economía, «el deterioro físico y emocional de quienes conducen camiones es muy superior al de la mayoría de profesiones».

Por ello, la organización propone una reducción de la edad de jubilación de los transportistas hasta los. 55 años, siempre que exista una carrera laboral mínima de veinte años dentro del sector. La iniciativa incluye un coeficiente reductor por año trabajado y un incremento en la cotización que sería cofinanciado en gran parte por el Estado, «teniendo en cuenta la fragilidad económica del colectivo». Además, la solicitud incorpora de manera expresa a los transportistas autónomos, incluidos en el RETA.

PYMETRANS propone una reducción de la edad de jubilación de los transportistas hasta los. 55 años, siempre que exista una carrera laboral mínima de veinte años dentro del sector
———————-

La propuesta está acompañada de estudios técnicos sobre riesgos laborales y enfermedades profesionales, elaborados junto a la. Universidad Complutense de Madrid y presentados también en las I Jornadas PYMETRANS. Con esta base, la entidad reclama participar en la negociación sectorial prevista por el propio Real. Decreto, «con el fin de abrir un camino hacia una jubilación justa y acorde con las condiciones reales de la profesión».

PYMETRANS recuerda que esta demanda no es nueva. Formó parte del Acuerdo de Burgos de 2023 y del comunicado institucional emitido en noviembre de 2024, en el que la organización fijó como objetivo estratégico que el transporte de mercancías por carretera sea reconocido como una profesión penosa y peligrosa.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar