La formación en el sector del transporte de mercancías por carretera debe plantearse desde un doble ángulo: por un lado la formación empresarial, es decir, la preparación y capacitación de los gestores de las empresas de transporte; por otro, la formación del personal de las empresas de transporte, cuyo principal exponente es la figura del conductor. Resulta indiscutible que, a pesar de la gran importancia de ambos enfoques, la formación de los empresarios es el elemento clave para la modernización y la eficiencia del sector. La idónea capacitación de los conductores ha de verse facilitada, necesariamente, por ese cambio en la cultura empresarial actual.
La mejora de la imagen social del sector y de sus profesionales mediante campañas informativas y el desarrollo de los canales de información y comunicación son elementos clave en la presentación del transporte como un sector competitivo y moderno. Esta es una de las líneas básicas de actuación recogidas expresamente en la Plan PETRA elaborado por el Ministerio de Fomento.