El centro industrial de Rugao (Jiangsu), ocupa 800.000 metros cuadrados y cuenta con una capacidad de producción de 50.000 vehículos al año. La inversión total asciende a 2.000 millones de euros, generando aproximadamente 3.000 nuevos empleos locales. Esta planta convierte a Scania en el primer fabricante occidental con licencia de producción completa en China, reafirmando su compromiso a largo plazo con este mercado estratégico.
Esta nueva planta operará principalmente con energías renovables, incluyendo biogás producido localmente y electricidad verde certificada. «La sostenibilidad está integrada en cada rincón de nuestra fábrica; no solo fabricamos camiones, sino que establecemos un nuevo referente en operaciones industriales sostenibles», explica Ruthger de Vries, presidente de Scania Industrial Operations Asia.
Innovación y desarrollo local
Scania ha estado presente en China desde hace más de 60 años. Ahora, con centros de I+D en Rugao y Shanghái, la compañía podrá desarrollar soluciones locales y mejorar la colaboración con socios chinos. Christian Levin, CEO de Scania y Grupo TRATON, destacó que la fábrica será parte del ecosistema de innovación de China, fortaleciendo capacidades globales y acelerando la transición hacia un transporte sostenible.
Las entregas desde Rugao comenzarán a finales de 2025 y el lanzamiento de NEXT ERA está previsto para el primer semestre de 2026
—————————-
Nuevas ofertas comerciales: Scania y NEXT ERA
El centro industrial permitirá ofrecer dos líneas de producto:
-Scania global: camiones personalizables para aplicaciones exigentes.
-NEXT ERA: tractoras diseñadas para transporte de larga distancia y alto volumen en China, integradas con el ecosistema digital local y adaptadas al Sistema Modular TRATON (TMS).