El EcoParking aspira a la certificación Platino, el nivel más alto según el Reglamento Delegado (UE) 2022/1012, superando los niveles oro, plata y bronce. Esta calificación exige estándares estrictos de control de acceso, videovigilancia en todo el perímetro, iluminación óptima, señalización clara y ubicación en zonas seguras. Además, garantiza servicios completos para los usuarios, como aseos y duchas adaptadas y limpios diariamente, zonas de comedor, conexión a internet gratuita y tomas de electricidad, todo pensado para la comodidad y seguridad de los profesionales del transporte.
La finalización de la obra está prevista para marzo de 2026, con apertura al público al inicio del verano
—————————
El EcoParking contará con un edificio de servicios con 72 habitaciones, lavandería, zona de restauración, Wi-Fi gratuito y vending 24 horas, así como cargadores eléctricos ultrarrápidos y rápidos, promoviendo el uso de energías limpias y contribuyendo a un transporte más sostenible. La instalación ofrecerá 400 plazas, de las cuales 276 estarán cubiertas para vehículos industriales, 107 al aire libre y 17 para turismos.
El coste total del proyecto asciende a 18,4 millones de euros, de los cuales 7,8 millones son cofinanciados por la Unión Europea a través del programa Conectar Europa (CEF-T-2023-SAFEMOBGEN). Este apoyo europeo refuerza la innovación y el carácter ejemplar del proyecto, siendo la única instalación de este tipo concedida en España en 2024.
Con su combinación de seguridad, sostenibilidad y servicios integrales, el EcoParking Seguro Arnedo se consolida como un referente nacional y europeo, ofreciendo una infraestructura estratégica para los profesionales del transporte de mercancías y reforzando la movilidad segura en la región.
Requisitos principales del nivel Platino
Control de acceso: Barreras y sistemas para restringir el acceso a vehículos autorizados.
Videovigilancia: Cobertura de todo el perímetro para prevenir robos y vandalismo.
Iluminación: Iluminación óptima en todas las zonas para mayor visibilidad y disuasión.
Señalización: Señalización clara para la circulación segura dentro del aparcamiento.
Ubicación: Ubicación en zonas seguras y lejos de áreas de alto riesgo.
Aseos y duchas: Aseos y duchas separados por género, con agua caliente y limpiados diariamente.
Zona de comedor: Un espacio adecuado para que los conductores puedan comer.
Bebidas y alimentos: Disponibilidad de refrigerios y bebidas las 24 horas del día.
Conexión a internet: Acceso a internet gratuito.
Electricidad: Tomas de electricidad para uso personal.
Gestión de residuos: Disponibilidad de cubos de basura.
Información de emergencia: Información de contacto de emergencia visible.