El Circuito de Madrid Jarama – RACE preparado para recibir a los más grades

El Circuito de Madrid Jarama-RACE se convertirá en el epicentro del motor los próximos 4 y 5 de octubre, con la 38ª edición del Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones. Se espera que más de 20.000 aficionados asistan a este evento.

La presentación del evento tuvo lugar en el autódromo madrileño y contó con la presencia de destacadas autoridades como Alberto Tomé, Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid; Carmelo Sanz, presidente del RACE; Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo; e Ignacio Fernández, director del Circuito de Madrid Jarama-RACE, entre otros.

  Durante su intervención, el presidente del RACE, Carmelo Sanz, agradeció el apoyo de la Comunidad de Madrid, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los patrocinadores, destacando que su colaboración sitúa al circuito madrileño entre las sedes más importantes de eventos deportivos a nivel nacional e internacional. Sanz señaló que el circuito, pionero en el país desde su creación, acoge no solo deporte, sino también congresos, formaciones y actividades de ocio, y que su inauguración en 1967 supuso una apuesta por un proyecto de país más internacional, el cual ha sido el germen de muchos de los proyectos actuales que posicionan a Madrid en la cúspide de las principales competiciones deportivas internacionales, incluyendo la Fórmula 1 y la Fórmula E.

El circuito madrileño ha sido el germen de muchos de los proyectos actuales que posicionan a Madrid en la cúspide de las principales competiciones deportivas internacionales
————————–

Por su parte, el Director General de Deportes de la CAM, Alberto Tomé, resaltó la labor de los comisarios deportivos, un colectivo que «juega un papel muy importante» y al que a menudo no se le da el valor que merece. Tomé también subrayó la importancia de los pilotos y las entidades organizadoras para la Comunidad de Madrid, ya que «generan afición, fomentan los valores que hacen del deporte la mejor escuela de vida, y también impulsan iniciativas como este campeonato, que favorece la afición, el crecimiento y el avance de nuestra economía». El Director General puso de manifiesto que 2026 será un año clave para la región, y destacó al Circuito del Jarama como un «aliado natural» para que ese año se convierta en el «año del motor» en Madrid.

«Este campeonato favorece la afición, el crecimiento y el avance de nuestra economía»
————————–

El presidente de la RFEdA, Manuel Aviñó, mostró su satisfacción por la celebración del evento en un circuito tan «legendario» como el Jarama, y añadió que no se podría entender el mundo del motor sin él. Asimismo, Aviñó insistió en el buen momento que vive el automovilismo en España, con una amplia variedad de eventos, incluyendo el Gran Premio de Camiones, la Fórmula 1, la Fórmula E y el Campeonato de Energías Alternativas.

El director del Circuito de Madrid Jarama-RACE, Ignacio Fernández, agradeció a la Comunidad de Madrid «por la apuesta que están haciendo» y que, según él, está consolidando a Madrid como la «auténtica Capital Mundial de la Movilidad y el Deporte del Motor».

En cuanto a la parte deportiva, Fernández destacó la buena cifra de inscritos, con alrededor de 30 camiones que «harán las delicias de los aficionados». Además, anunció que se rendirá un homenaje a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en reconocimiento a su labor en la lucha contra incendios.

Ignacio Fernández anunció que se rendirá un homenaje a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en reconocimiento a su labor en la lucha contra incendios
————————–

Finalmente, el piloto embajador del circuito, Antonio Albacete, reconoció la emoción que siente cada vez que corre en el Jarama, a pesar de sus más de 20 años de competición y 900 carreras a sus espaldas, y bromeó con su objetivo de «llegar a las 1.000».

Transporte 3 Brands

También te puede interesar