La logística tira del carro: «Es el tercer mayor generador de empleo en nuestro país»

La logística en España ha demostrado su capacidad para gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de comercio electrónico en solo cinco años, pasando de 538 millones en 2019 a 1.303 millones en 2024, según datos de la patronal UNO.

“Este auge ha consolidado a la logística como un sector económico clave en entornos urbanos e interurbanos, capaz de gestionar más de 3,3 millones de paquetes diarios con apenas un 0,001% de incidencias. Se trata de una actividad dinámica y tecnológica, esencial y estratégica en el nuevo modelo de ciudad, y que se sitúa como el tercer mayor generador de empleo en nuestro país”. Así lo ha destacado el presidente de UNO, Francisco Aranda, en el marco de la jornada ‘Logística y DUM, hacia los nuevos modelos de ciudad’, celebrada hoy en Sevilla con el apoyo de la Confederación Empresarial de Sevilla (CES).

Durante el encuentro, Aranda ha presentado el análisis ‘Logística de Ecommerce de España 2025: Operadores Logísticos’, elaborado por UNO en colaboración con Ecommerce News, que aborda desde la perspectiva de los operadores los retos, tendencias y oportunidades de la distribución urbana de mercancías (DUM).

El documento destaca que actualmente el 94% de las empresas logísticas ya utiliza soluciones tecnológicas para optimizar su operativa. Entre las más extendidas se encuentran los softwares de optimización de rutas, la IA y análisis de datos, la automatización de almacenes y las plataformas de trazabilidad en tiempo real, “herramientas que permiten anticipar la demanda, reducir desplazamientos innecesarios o mejorar la eficiencia energética”, ha explicado Aranda.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar