El Comité Nacional de Transporte busca una solución al problema del gasóleo

placeholder

El motivo principal para la convocatoria de este pleno extraordinario fue la situación insostenible que supone para el sector el incesante incremento del precio del gasóleo y la imposibilidad de repercutirlo a los clientes como consecuencia de la disminución en la actividad económica, agravada por el nuevo marco restrictivo en materia de circulación, social y fiscal.

Todos los participantes coincidieron en el diagnóstico de la situación y en la necesidad de solicitar una reunión con la máxima urgencia con el próximo titular del Ministerio de Fomento. En la misma, deberá informase al Ministro de la situación insostenible del sector e instar a la propuesta de medidas en materia de fiscalidad, futura adopción de la Euroviñeta, contrato de transportes, restricciones a la circulación, paralizaciones, modificación del baremo sancionatorio, etc. Además se acordó mantener una reunión con los representantes de las asociaciones de cargadores para sensibilizarles con respecto a la necesidad de adaptar las tarifas al incremento de costes derivado del aumento en el precio del gasóleo.

No se alcanzó un acuerdo con respecto a dos propuestas de las asociaciones FENADISMER y CONFEDETRANS de establecer un mecanismo sancionador para evitar prácticas de “dumping” y de incrementar de forma muy sustancial las deducciones al gasóleo profesional, porque varias asociaciones manifestaron reservas con respecto a su viabilidad.

Marcos Basante en representación de ASTIC llamó la atención sobre la propia composición del Comité Nacional y se manifestó favorable a una disminución en las restricciones de tráfico, a una armonización fiscal entre empresas y autónomos e incidió en la necesidad de mejorar la imagen del sector.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar