Ahora con los modelos DAF XD Electric y XF Electric de Nueva Generación, el fabricante holandés completa su oferta. Ambas innovadoras series de vehículos se basan en las galardonadas series XD y XF. «Ofrecen la misma calidad, eficiencia y seguridad sin igual, junto con una increíble comodidad para el conductor», destacan desde la marca.
Así se mueven
El nuevo DAF XD Electric y el DAF XF Electric cuentan con unidades de tracción magnéticas permanentes eficientes y fiables: los PACCAR EX-D1 y PACCAR EX-D2 ofrecen potencias de 170 kW/230 cv a 350 kW/480 cv.
Las unidades de tracción cuentan con dos motores eléctricos independientes y una transmisión central integrada de tres velocidades. Los conjuntos de engranajes planetarios garantizan la selección de la relación de transmisión correcta en todo momento y que, cuando se utiliza con carga parcial, si es posible, solo se activa uno de los dos motores eléctricos para obtener la máxima eficiencia. En cuanto se necesita más potencia o par, por ejemplo, durante la aceleración, la conducción en terrenos montañosos o el frenado regenerativo, la segunda parte de la unidad de transmisión se activa de forma inmediata y sin problemas. La solución compacta con dos conjuntos de engranajes planetarios también es significativamente más ligera que una transmisión convencional. Esto maximiza la carga útil del camión, al tiempo que garantiza un cambio rápido y extremadamente cómodo.
PACCAR EX-D1: XD Electric
La unidad de transmisión PACCAR EX-D1 se suministra en el DAF XD eléctrico para uso individual con MMA de hasta 29 toneladas. Hay tres variantes de potencia entre las que elegir: 170 kW (230 cv), 220 kW (300 cv) y 270 kW (370 cv), cada una con un par máximo de 1500 Nm.
Los motores se pueden combinar con dos o cinco baterías, con una capacidad brutabruta de 210 kWh a 525 kWh. Las transmisiones PACCAR EX-D1 son ideales para suministrar a talleres y recoger contenedores y residuos, por ejemplo. La potencia de frenado regenerativo máxima para todas las transmisiones PACCAR EX-D1 es de 270 kW.
PACCAR EX-D2: XD y XF Electric
Para las aplicaciones más exigentes, DAF ofrece el motor eléctrico PACCAR EX-D2 más potente. Está disponible en los modelos XD y XF Electric y en variantes de 270 kW (370 cv), 310 kW (420 cv) y 350 kW (480 cv). Estas unidades de transmisión ofrecen un impresionante par de 2400 Nm y son adecuadas para MMC de hasta 50 toneladas. La transmisión se suministra con un mínimo de tres y un máximo de cinco baterías con una capacidad bruta de 315 kWh a 525 kWh. El PACCAR EX-D2, con una potencia de frenado regenerativo de 350 kW, es la mejor elección para aplicaciones pesadas y de transporte de larga distancia.
Módulos de baterías a medida
Para adaptar de forma óptima los vehículos eléctricos a las necesidades y aplicaciones del cliente, DAF ofrece una amplia gama de configuraciones de baterías con entre dos y cinco paquetes. «En última instancia, no todos los clientes necesitan una autonomía de más de 500 km sin emisiones, sobre todo cuando el camión solo realiza un número limitado de kilómetros al día, vuelve a casa cada noche y se puede recargar allí. Este enfoque reduce el peso del vehículo y aumenta la capacidad de carga útil», explican los responsables de DAF.
La opción de cinco baterías permite más de 500 kilómetros de cero emisiones con una sola carga de batería
————————-
Sin embargo, la opción de cinco baterías permite más de 500 kilómetros de cero emisiones con una sola carga de batería. Con una planificación óptima del vehículo y de la carga, el XD y el XF Electric pueden, en la práctica, recorrer hasta 1000 km completamente eléctricos al día, por lo que son adecuados para el transporte de larga distancia.
Esta amplia gama se debe en gran medida a las eficientes transmisiones PACCAR EX-D1 y EX-D2, en combinación con el sistema de gestión inteligente de las baterías de DAF, que distribuye la energía almacenada en la batería por la transmisión y otros componentes para lograr la máxima eficiencia.
Diseño aerodinámico
El diseño extremadamente aerodinámico de los camiones también es un factor importante en su excelente eficiencia energética y autonomía. El diseño aerodinámico y cónico de la cabina, con sus esquinas y parabrisas redondeados, así como la ausencia de juntas y huecos en los paneles, garantiza la menor resistencia al viento posible, lo que se traduce directamente en el menor consumo de energía posible. Los cubrechasis, los deflectores de cabina, las prolongaciones de cabina y la placainferior aerodinámica debajo de la cabina también desempeñan un papel importante, al igual que las cámaras digitalesque sustituyen a los retrovisores.