España apoyará los doce días también para el transporte de mercancías

placeholder

El próximo día 7 de abril se discutirá en el Consejo de Transportes de la Unión Europea la Propuesta de modificación del Régimen de Acceso a la Profesión de Operador de Transporte. Entre las enmiendas que serán contempladas está la modificación del Reglamento sobre Tiempos de Conducción y Descanso, de forma que el número máximo de días entre descansos semanales se amplíe hasta doce en el caso del transporte discrecional internacional de viajeros, tal como establecía el antiguo Reglamento 3820/1985, que estuvo en vigor hasta el 11 de abril del año pasado. La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprobó el 26 de marzo una enmienda en el mismo sentido.

La supresión de la mencionada excepción fue objeto de una amplia contestación por parte de las organizaciones empresariales, con la organización de una manifestación de autocares en Bruselas el año pasado y la de una recogida de firmas, por considerar que en la práctica hacía imposible la organización de circuitos turísticos internacionales. Circunstancia especialmente grave en un país como el nuestro, que además de ser turístico, dispone de una amplia flota de autocares y está alejado de los principales destinos centroeuropeos.

La Administración española ha comunicado a la Dirección General de Transportes de la Comisión una posición favorable a la propuesta ampliación del número de días entre descansos semanales, con dos condiciones:

1. Aplicación sin discriminación entre transporte de viajeros y mercancías. Se evitaría así que el transporte de viajeros se beneficiara de una flexibilidad superior al transporte de mercancías, lo que no se justificaría por motivos de seguridad.

2. Necesaria consulta a los interlocutores sociales.

Como es bien conocido, la posición de nuestra organización ha ido siempre a favor de una flexibilización de la normativa, desde que empezara a tramitarse por las instituciones europeas.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar