El efecto de la mayor capacidad de carga (44 toneladas) en los costes de explotación (mayor desgaste de los vehículos, frenos y neumáticos, mayor consumo de combustible, tiempos de carga y descarga…) «tendrá como principales beneficiarios a los cargadores, quienes reducirán sus costes en cada tonelada transportada», aseguran desde el Comité.
El CNTC insiste en que el incremento de los costes deberá reflejarse en los contratos de transporte tanto en los continuados en vigor, como en los nuevos que se produzcan y en los viajes spot
——————
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera lamenta que la disposición que establecía la obligación de adecuar los instrumentos contractuales en vigor a la nueva capacidad de los vehículos haya desaparecido del texto definitivo que modifica el Reglamento General de Vehículos. «Estaba presente en todos los borradores previos», remarcan.
En línea con lo manifestado por la CETM, desde el CNTC insisten en que el incremento de los costes deberá reflejarse en los contratos de transporte tanto en los continuados en vigor, como en los nuevos que se produzcan y en los viajes spot. «Esta novedad puede llegar a producir un desequilibrio en las prestaciones que ha de realizar una y otra parte», advierten. «Otro modo de entender la realidad, sólo será fuente de problemas para unos y otros», añaden.