MAN entrega su primer camión eléctrico en España

Transportes Garrai ha recibido el primer MAN eTGS 20.449 que trabajará para GHK (Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa), el Consorcio de Gestión de residuos de Guipuzkoa.

En un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte en España, MAN Truck & Bus Iberia ha hecho entrega a la empresa guipuzcoana Garrai SA de su primer camión eléctrico fabricado en serie. Se trata del modelo MAN eTGS 20.449 4×2 BL SA, una tractora 100 % eléctrica que simboliza un nuevo hito en la transformación sostenible de la logística y el transporte por carretera.

Garrai se convierte en la primera empresa en España en utilizar un camión eléctrico de MAN de serie en operaciones reales
———————

Este día supone un hito en la historia de MAN en España. Reafirmamos nuestro compromiso con un transporte sostenible de la mano de Garrai y GHK. Descarbonizar esta ruta es un primer paso para la evolución hacia un futuro mejor para las siguientes generaciones. Este proyecto se ha hecho realidad gracias al compromiso de todos los actores», aseguró Stéphane de Creisquer, director general de MAN Truck & Bus Iberia, en el acto de entrega celebrado en la estación de transferencia de residuos de Sasieta, Beasain (Guipuzkoa).

Desde Garrai, Koro Irazu, Gestora de Transporte de la compañía, explicó que vuelven a apostar por MAN «por la confianza, el servicio postventa, la rapidez y la tranquilidad que nos aporta en el día a día. Para nosotros, incorporar este camión eléctrico supone un paso firme hacia el transporte de cero emisiones y un futuro más limpio”. Con esta incorporación, la flota de Garrai alcanza un 90% de vehículos MAN, consolidando así una colaboración estratégica de largo recorrido entre ambas compañías, basada en la confianza, la eficiencia y la innovación tecnológica.

Dado que el origen de la energía eléctrica de la que va a hacer uso este camión es 100% renovable con GdO en España, este MAN 20.449 100% eléctrico evitará alrededor de 80 toneladas de emisiones de CO2 anuales
————————

El camión, que destaca por sus 449 CV de potencia y una configuración de cinco módulos de baterías con una capacidad de 400 kWh útiles, ha sido concebido para operaciones de media distancia. La autonomía de este camión eléctrico es perfecta para la realización de su ruta regular entre la Estación de Transferencia de Sasieta y la Planta de Valorización Energética de Zubieta, con recarga nocturna en base gracias a un cargador de 40 kW DC.

Más entregas

Sergio Jerónimo Miranda Alonso, eMobility Expert de MAN, se mostró orgulloso de colaborar con Garrai «en esta iniciativa pionera que demuestra el compromiso de ambas compañías con un futuro más sostenible”. Y anunció que la entrada en servicio de esta primera unidad marca el pistoletazo de salida para las entregas de camiones eléctricos de serie en España, «las cuales se irán materializando durante los próximos meses».

740 kilómetros sin recarga

Antes de iniciar la producción en serie, MAN fabricó y entregó a los clientes una serie preliminar de casi 200 camiones eléctricos. Estos vehículos ya suman más de dos millones de kilómetros recorridos en condiciones reales por carreteras de Europa; en algunos casos se han conseguido trayectos diarios de hasta 850 kilómetros con un consumo medio muy bajo de 97 kWh por cada 100 kilómetros. Hasta ahora, MAN ha recibido alrededor de 700 pedidos de sus camiones eléctricos.

El camión eléctrico resulta especialmente interesante para su uso en la logística automotriz, entre otros ámbitos. La denominada Ultra-Lowliner, una tractora ultrabaja con una altura de quinta rueda de solo 950 mm y una distancia entre ejes de 3,75 metros, es única en el mercado y posibilita el transporte completamente eléctrico con una altura interior de carga de tres metros. La tractora ultrabaja eléctrica ya se utiliza en Wolsburgo y Baviera como parte de la logística de suministro de automóviles en rutas con distintos perfiles.

Otra de las ventajas del eTruck son las baterías NMC (de tres a seis unidades modulares), procedentes de la planta de MAN en Núremberg, que ofrecen una capacidad bruta total de hasta 534 kWh con la que es posible recorrer fácilmente hasta 500 kilómetros sin recargas intermedias. En caso de necesitar una mayor autonomía está la opción de añadir una séptima batería que permite alcanzar 740 kilómetros sin recargas intermedias y de forma completamente eléctrica.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar