Los transportistas de Cataluña cobran antes

El 84% de los profesionales del sector en Cataluña perciben sus pagos dentro del plazo legal, frente al 60% en el resto del país.

Cataluña vuelve a destacar en el cumplimiento de los plazos de pago en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte, presentado este jueves 17 de julio por ASTAC CONDAL, el 84% de los transportistas catalanes cobra sus servicios en un plazo inferior a los 60 días legales, una cifra sensiblemente superior al 60% registrado en el resto de España.

Mejores condiciones de cobro en Cataluña

Este informe, elaborado en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte y el respaldo del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Cataluña, revela que la mayoría de los transportistas catalanes trabajan con cargadores y operadores logísticos de su propia región (72%), lo que facilita un mayor cumplimiento de los plazos legales de pago.

El estudio, en su tercera edición, ha contado con la participación de más de 300 autónomos y empresas del sector de diferentes tamaños y especialidades.

Aumenta el control frente a la morosidad

Desde 2023, los Planes anuales de Inspección de Transporte han incluido el control de la morosidad como una actuación prioritaria. Esto ha contribuido al aumento de 2,5 puntos en los pagos puntuales respecto al año anterior. A pesar de estos avances, uno de cada tres transportistas (33%) desconoce la existencia del régimen sancionador contra la morosidad, aprobado a finales de 2021.

Además, un 6% de los transportistas afirmó haber denunciado a sus clientes por incumplir los plazos de pago, lo que refleja una mayor conciencia sobre sus derechos legales.

En cuanto a los métodos de cobro más utilizados por los transportistas catalanes, el informe destaca los siguientes: transferencia bancaria: (51%), confirming (41%) y pagarés y cheques (apenas un 7% en conjunto). «Esta tendencia demuestra una evolución hacia métodos de pago más seguros y trazables, aunque el confirming sigue generando ciertas dudas respecto al cumplimiento de los plazos legales», apuntan desde Fenadismer.

Apoyo institucional e información disponible

Durante la jornada de presentación también se abordaron cuestiones como la morosidad dentro de las cooperativas de transporte y los problemas legales del confirming.

Desde ASTAC CONDAL se recuerda a los profesionales del sector que tienen a su disposición herramientas como la Oficina de atención sobre morosidad, el Observatorio de la Morosidad y diversos estudios legales disponibles en su web oficial.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar