Disfrimur integra las cinco soluciones de Scania

En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente. Una apuesta decidida por el futuro, el medio ambiente y las personas.

“Queremos seguir descarbonizando nuestra actividad y Scania aporta distintas soluciones, que nosotros vamos empleando según la ruta o la operación de transporte. Además, la marca sueca nos aporta un equilibrio en el TCO, donde destaca tanto la fiabilidad de sus vehículos como sus consumos”, explica Juan Jesús Sánchez Serrano, director general de Disfrimur.

Cinco soluciones, un mismo compromiso

Disfrimur ya utiliza las cinco tecnologías que Scania ha desarrollado para reducir la huella ambiental del transporte:

Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) y diésel tradicional: los motores diésel actuales de Scania son altamente eficientes, por ejemplo, la gama Super presenta ahorros superiores al 8% lo que también contribuye a la reducción de emisiones. Además, están preparados para funcionar con combustibles renovables como el HVO, un biocombustible que puede utilizarse sin necesidad de modificaciones y que permite reducir las emisiones hasta en un 90%.

Gas Natural y Biometano (CBG y LBG): combustibles con una infraestructura compartida y motores compatibles, que permiten una transición sencilla y eficaz hacia energías más limpias.

Vehículos eléctricos con batería: la opción con mayor potencial de reducción de emisiones, alcanzando hasta un 99%. Vehículos con cada vez más autonomía y una red de carga cada vez mayor, la electrificación es una solución para el futuro.

“Con estas opciones que nos ofrece Scania, optamos por cada vehículo y combustible que creemos mejor se adapta a las rutas que realizamos”, añade Sánchez Serrano
—————–

Disfrimur Scania
Eloy Verdú (Scalevante), Juan Jesús Sánchez (Disfrimur) y Francisco Navarro (Scania)

La colaboración entre Disfrimur y Scania es un ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano. Ambas compañías comparten una visión: acelerar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible, sin renunciar a la rentabilidad ni a la eficiencia.

 


Disfrimur, en los Premios Nacionales del Transporte 

Juan Jesús Sánchez, junto a Bárbara Ferrer y Javier Jaso de AECOC.

Disfrimur forma parte de los tres jurados que otorgan los premios ‘Camión del Año’, ‘Camión Ecológico del Año’ y ‘Quinta Rueda: Semirremolque del Año’. Mediante voto enviado directamente a la notaría, su Director General, Juan Jesús Sánchez, junto a varios centenares de empresarios, es el encargado de elegir a los mejores vehículos en estas tres categorías de los Premios Nacionales del Transporte.

 

 

Transporte 3 Brands

También te puede interesar