La compañía ha comenzado a ‘electrificar’ el suministro de componentes y piezas a sus plantas en Wörth am Rhein, Gaggenau, Kassel y Mannheim con 14 camiones Mercedes-Benz eActros 600, operados por 14 socios logísticos. Este proyecto, denominado «Electrify Inbound Logistics», marca un paso crucial hacia la descarbonización de la logística de larga distancia.
Hacia la logística Cero Emisiones
La iniciativa, que busca la electrificación total de la logística de suministro en los próximos años, se cimenta en la capacidad del Mercedes-Benz eActros 600 para cubrir distancias de hasta 500 kilómetros con una sola carga, incluso con una masa combinada bruta de 40 toneladas. Estos vehículos ya han demostrado su fiabilidad en rigurosas pruebas, incluyendo el «eActros 600 European Testing Tour 2024» y el «European Testing Tour Winter 2025», consolidándose como la solución ideal para el transporte eléctrico de larga distancia.
Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, subrayó la importancia de este lanzamiento: «Enviamos una señal contundente para el futuro sin emisiones del transporte. Electrificar nuestra logística de planta con el eActros 600 es la combinación perfecta de innovación tecnológica y cooperación con nuestros socios, mostrando que las soluciones logísticas libres de CO₂ son una realidad hoy mismo.»
Jürgen Distl, Jefe de Operaciones de Mercedes-Benz Trucks, añadió que la compañía ya ha electrificado más del 20% de sus transportes directos de material de producción en rutas regionales, lo que equivale a más de 100 entradas diarias de camiones eléctricos a sus plantas. «Ahora, con el eActros 600, expandimos nuestro enfoque a la red de transporte europea. Es un verdadero cambio de juego para el transporte nacional e internacional de larga distancia», afirmó Distl.
2.5 millones de kilómetros anuales libres de CO₂
Las 14 rutas iniciales, que varían entre 150 km y 600 km, incluyen trayectos transfronterizos a Italia, la República Checa y Luxemburgo. Se estima que estos nuevos eActros 600 cubrirán hasta 2.5 millones de kilómetros anuales en operaciones libres de CO₂. Este ambicioso proyecto fue recientemente reconocido con el prestigioso Premio VDA de Logística 2025, validando su potencial innovador y su papel pionero en la descarbonización del transporte.
Para dar soporte a estas rutas, Daimler Truck está invirtiendo significativamente en su infraestructura de carga para camiones. En la planta de Wörth, ya se han instalado 15 estaciones de carga, incluyendo seis estaciones de carga rápida TruckCharge de 400 kW. Se planea la instalación de ocho estaciones de carga rápida adicionales en todas las ubicaciones alemanas en 2025. Además, la marca TruckCharge de Daimler Truck ofrece soluciones integrales de infraestructura y operación para flotas, y la compañía busca expandir masivamente la infraestructura de carga junto con socios, como la empresa conjunta Milence y su red pública de 1.700 puntos de carga en Europa.
El eActros 600, nombrado «Camión del Año 2024 en España«, utiliza baterías de fosfato de hierro y litio. (LFP) con una capacidad total instalada de 621 kWh, lo que garantiza una larga vida útil y un rendimiento excepcional. Con esta iniciativa, Daimler Truck y sus socios logísticos (Duvenbeck, Raben Group y. LKW WALTER, entre otros) están sentando un precedente para la logística cero emisiones en toda Europa. La electrificación del transporte de larga distancia es, con el eActros 600, una realidad imparable.