Fenadismer considera esta medida «desproporcionada». «En el caso del transporte de mercancías por carretera, los conductores profesionales en el desarrollo de su actividad habitualmente permanecen solos a bordo de los camiones, sin ningún acompañante. Por lo tanto al fumar no ponen en riesgo la salud de ninguna otra persona». A su juicio, una medida como la propuesta por Sanidad debe pretender que terceros no fumadores se vean afectados por el tabaco, y en el caso de caso de los conductores profesionales «carece de sentido y proporcionalidad». conductores fumar
«Los conductores profesionales habitualmente permanecen solos a bordo de los camiones, sin ningún acompañante. Por lo tanto no ponen en riesgo la salud de ninguna otra persona»
———————
Desde la Federación valoran positivamente iniciativas para cuidar la salud, pero apuntan que esta medida podría resultar perjudicial y contraproducente para la seguridad vial porque impedir a los conductores fumadores disfrutar de un cigarro «puede generar situaciones de mayor estrés, ocasionando situaciones de ansiedad y alterar con ello sus habilidades de conducción».
«Lejos de suponer una mejora, esta prohibición a conductores profesionales puede generar una mayor causa de estrés laboral y comprometer la seguridad vial»
———————
Por último, desde Fenadismer consideran que esta medida resultaría discriminatoria porque no contempla idéntica prohibición para los conductores particulares, que sí podrían fumar en sus vehículos.