Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas

Los datos correspondientes al pasado mes de abril del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, confirman la tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago de los últimos años.

En el mes de abril, el plazo medio de pago a los transportistas se situó de nuevo en 62 días de media, el mejor dato registrado desde que se elabora este Observatorio. La mejora es notable si tenemos en cuenta que en 2021, cuando se aprobó el régimen sancionador contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, los plazos de pago superaban los 80 días.

Los primeros meses de 2025 van confirmado la tendencia positiva registrada a lo largo del pasado año en la reducción de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes
———————

Aún existe un alto porcentaje de empresas cargadoras e intermediarias que siguen incumpliendo la legislación sobre morosidad. El 54% de ellas supera los 60 días, aunque 8 de cada 10 para entre 60 y 90 días. Solo un 6% de las empresas paga a los transportistas superando la barrera de los 120 días.

“Desde que se aprobó el régimen sancionador contra la morosidad a finales de 2021, los plazos de pago se han reducido en 20 días de media”, destacan desde Fenadismer
———————–

En cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de los servicios de transporte, la transferencia continúa siendo el favorito (70%). Le siguen el confirming (26%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

Transporte 3 Brands

También te puede interesar