Santano resaltó el papel esencial que desempeña el transporte de mercancías por carretera en el funcionamiento de la economía y la vida cotidiana. En su intervención, ha destacado la resiliencia del sector ante los retos recientes y ha agradecido el esfuerzo constante de las empresas y profesionales que lo integran. transportes
El secretario de Estado subrayó el compromiso del Gobierno con el desarrollo de políticas que impulsen la sostenibilidad, la innovación y la competitividad del transporte. En este sentido, ha señalado la importancia de avanzar en la descarbonización, mejorar las infraestructuras y garantizar condiciones de trabajo dignas, siempre en diálogo con las organizaciones representativas del sector.
Durante su intervención, recordó el conjunto de medidas que se han logrado durante estos años gracias al diálogo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la CETM y el resto de las asociaciones del sector como la Ley de Morosidad, la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor, la obligación de la cláusula del precio del transporte por la variación del precio del combustible o la Ley de la Cadena de Transporte.
Mirando al futuro
Santano anunció que se aprobará el Real Decreto con ayudas a la obtención de los permisos de conducir C y E y se ampliarán a otros beneficiarios, no solo a los que estén en posesión del título de FP, tal y como ha solicitado el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) . “Estas ayudas son el primer paso para conseguir, gracias al trabajo conjunto con la DGT y el Ministerio de Educación, una evolución de la FP de modo que integren la obtención de los permisos de conducción C y D y del CAP. Este es un objetivo compartido que puede ayudar mucho a mejorar la calidad y dignidad del sector, y por supuesto a incrementar el número de profesionales. Este cambio no es fácil, pero vamos avanzando”, explicó.
El secretario de Estado de Transportes mostró su disposición a seguir trabajando de forma coordinada para afrontar los desafíos del futuro
—————-
Por último, ante la transición sostenible, afirmó que se realizará “sin perder empresas y autónomos por el camino”. Aseguró que habrá incentivos para la renovación de flotas y que se mantendrá el principio de neutralidad tecnológica. “Debemos aprovechar ingresos como los del Fondo Social para el Clima”, destacó.
El secretario de Estado de Transportes mostró su disposición a seguir trabajando de forma coordinada para afrontar los desafíos del futuro. Con un mensaje de colaboración y respeto institucional, cerró un acto marcado por el relevo en la presidencia, la unidad del sector y la voluntad compartida de seguir construyendo un transporte moderno, eficiente y justo.