El acto ha estado marcado por el relevo en la presidencia de la organización. Ovidio de la Roza, que ha liderado la CETM durante la última década, se ha despedido oficialmente del cargo, dando paso a una nueva etapa con la elección de su sucesor, Carmelo González, elegido por los asociados para los próximos cuatro años.
En sus primer intervención como presidente, González ha asegurado que asume el cargo “con humildad y mucha ilusión”, y ha presentado las líneas generales de su mandato que estará marcado por “el respeto, la solidaridad y la participación”. Además, ha defendido el asociacionismo como el camino para hacer frente a los desafíos que tiene por delante el transporte de mercancías por carretera y ha asegurado que se encargará de defender “con firmeza” los intereses del sector ante las instituciones y la sociedad, luchar por “una regulación justa”, impulsar la profesionalización del sector y apostar por la innovación.
“El sector y el mundo asociativo viven una situación complicada, pero acepto este reto ilusionado y siento una enorme responsabilidad”
—————-
Retos de futuro
De cara al futuro, Carmelo González ha reclamado “una política firme, coherente y comprometida” por parte del Ministerio de Transportes pero que, además, sea “justa y viable” para los transportistas para poder afrontar de manera urgente la falta de profesionales, el aumento de la fiscalidad, las prácticas abusivas en la cadena de suministro o la digitalización.
Por ello, durante su intervención, ha solicitado una Formación Profesional de calidad que responda a las necesidades del sector, áreas de descanso seguras y dignas para los conductores, el uso obligatorio del Documento de Control Electrónico y que el camino hacia la transición ecológica se realice de manera realista, progresiva, justa, reconociendo el principio de neutralidad tecnológica, y acompañada, incluyendo incentivos específicos y eficaces para la renovación de flotas.
Otra de las demandas ha sido la mejora de las infraestructuras y la eliminación de las restricciones a la circulación de camiones. “Necesitamos corredores específicos en los que no existan restricciones a la circulación las 24 horas del día, los 365 días al año”, ha insistido.
El nuevo presidente de la CETM, Carmelo González, ha concluido su discurso recalcando la falta de reconocimiento institucional hacia un sector esencial y ha llamado a recuperar la sensación de pertenencia y orgullo entre los profesionales del transporte.