Ovidio de la Roza: Se marcha un histórico del transporte español

Después de décadas vinculado al mundo asociativo, Ovidio de la Roza deja la presidencia de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Después de la proclamación de Carmelo González como nuevo máximo responsable de la Confederación, Ovidio de la Roza se ha dirigido a los asistentes en su despedida del cargo: “Después de cerca de 50 años dedicados a las organizaciones empresariales y más de 10 años al frente de esta casa, ha llegado el momento de dar un paso al lado”.

De La Roza ha destacado que la CETM ha estado “defendiendo con honestidad y sin descanso” a las empresas y autónomos del sector y, por ello, durante sus años al frente se han alcanzado logros como la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor, la limitación de la contratación abusiva, el establecimiento de manera obligatoria de la cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible, la Ley de Morosidad o la acción directa, entre otros.

Su intervención ha finalizado agradeciendo el compromiso del sector: “Todo esto ha sido fruto del esfuerzo colectivo, del compromiso de nuestras asociaciones territoriales y nacionales, del empuje de nuestras empresas afiliadas, del talento del equipo de la CETM y del trabajo incansable de los transportistas que día a día recorren las carreteras de este país”.

Visiblemente emocionado, ha concluido su intervención con un agradecimiento a todos los que le han acompañado a lo largo de su trayectoria. “Esto no es un adiós; esto es un hasta siempre. Buen viaje y que nuca falte carretera por delante”, ha finalizado.

Uno de los dirigentes más influyentes del transporte de mercancías

El asturiano lidera la CETM desde 2015 cuando tomó el relevo de Marcos Montero y, a los 77 años, concluye una etapa clave para el desarrollo del transporte moderno español.

Considerado uno de los empresarios y dirigentes más influyentes del transporte de mercancías por carretera en. España, hay que recordar que De la Roza también ha presidió la Confederación Española de Organizaciones. Empresariales de Transporte por Carretera CONETRANS y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC). Hace unos años, por su capacidad de diálogo y defensa firme del sector, el. Ministerio de Transportes le nombró Presidente de Honor del Comité Nacional del Transporte y recibió la Medalla al Mérito del Transporte.

Más allá de los logros conseguidos recientemente, se puede considerar que De la Roza ha sido protagonista en la modernización y defensa del sector. Por ejemplo, participó en la transición de una legislación obsoleta a la actual Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) de 1987, un hito que adaptó el sector español a las exigencias europeas. También impulsó la integración de la CETM en  organismos internacionales como la. IRU (Unión Internacional de Transportes por Carretera), buscando mayor influencia del trasporte español, como lobby, en la política europea.

Seguirá al frente de ASETRA

Ahora Ovidio continuará su labor como presidente de. ASETRA en Asturias “por cercanía y su especial vinculación a la región”, desde la que suma ya más de medio siglo de dedicación al transporte.

 


Ovidio de la Roza, en los Premios Nacionales del Transporte

El asturiano ha brindado su apoyo a los galardones instituidos por Jesús Gómez Llorente en 1988. En las primeras ediciones del ‘Camión del Año’ formó parte del jurado junto a otras destacadas personalidades del sector del transporte español.

 

Posteriormente, ya como presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se ha encargado de entregar el premio que reconoce al mejor camión del año, el más veterano de los diez reconocimientos que se entregan en el marco de los Premios Nacionales del Transporte

¡Gracias, Ovidio!

 

 

 

 

También te puede interesar