En este encuentro se abordaron los siguientes asuntos:
– El Proyecto RD sobre requisitos zoosanitarios de animales y de productos acuícolas. La CETM presentó su informe sobre este Proyecto que transpone literalmente el contenido de la Directiva 2006/88/CE, destacándose que, a diferencia de otras materias sobre el transporte de animales donde se limita con exclusividad al transportista las responsabilidades de registro, en materia de animales acuícolas todos los actores que participan en alguna de las fases de producción, transformación y distribución de la acuicultura deben estar registrados. Además, es positivo para el transporte que los documentos de cada movimiento de estos animales deban ser confeccionados y comunicados a las autoridades competentes por los cargadores, y no por los transportistas.
– El Proyecto RD sobre normas de instalación y funcionamiento de las estaciones ITV. Si bien se ha constatado que este Proyecto es de carácter meramente técnico, la CETM ha vuelto a incidir sobre las enormes diferencias que existen a nivel operativo y tarifario entre las distintas CC.AA, así como los distintos modelos de gestión públicos, privados y mixtos, en función de cada estación en concreto.
– El Proyecto de Orden en materia de prestación de caución a favor de personas no residentes en territorio español que cometan infracciones de transporte en España. La CETM presentó su informe sobre este Proyecto en el cual, si bien se mantiene las ventajas operativas existentes hasta ahora (evitar inmovilizaciones de vehículos, evitar pagos por el conductor infractor), con la nueva norma se complican los mecanismos para ser considerado el interesado como fiador, al obligar a inscribirse en un nuevo registro creado al efecto y a constituir obligatoriamente una póliza de seguro de caución, limitada en cantidad y en plazo de validez, que hasta ahora era inexistente. Por tanto, este instrumento alternativo deja de ser rentable para las empresas.
– La CETM también ha insistido en solicitar una reunión con la Subdirección de Comercialización Pesquera para modificar que la obligatoriedad de cumplimentación del documento de transporte sea responsabilidad del cargador, y no del transportista.
– Por último la CETM propuso solicitar con urgencia una reunión al director general de Ganadería, como presidente del Consejo de Coordinación en esta materia, para transmitirle la situación tan dispar que se vive en cada CC.AA, instando una actuación inmediata que frene la burocratización que sufren los transportistas.