Desde mediados de febrero, los MAN eTGX Lowliner transportan componentes de vehículos desde la sede de Duvenbeck en Herne hasta la planta de Volkswagen en Wolfsburgo en servicio regular. «Los primeros Lowliner eléctricos con una altura de carga de tres metros están recorriendo distancias medias dentro de nuestra red regional de transporte de materiales. Además, están demostrando su idoneidad y rentabilidad en el día a día», afirma Simon Motter, jefe de Volkswagen Group Logistics.
En la fase inicial, un solo MAN eTGX cubre los 317 kilómetros de la ruta de ida, lo que supone un total de 634 kilómetros en un recorrido de ida y vuelta
————————-
En Herne, los envíos de distintos proveedores se agrupan en cargas completas de camiones y se transportan, entre otros destinos, a la planta de Wolfsburgo. Durante la fase inicial, un solo MAN eTGX cubre los 317 kilómetros de la ruta de ida, lo que supone un total de 634 kilómetros en un recorrido de ida y vuelta. Actualmente, el camión recarga sus baterías en las infraestructuras públicas disponibles a lo largo trayecto, así como en el centro de transbordo de Duvenbeck en Herne.
A lo largo del año, está previsto que la recarga se realice en la campa del Grupo Duvenbeck en Peine tan pronto como esté disponible la infraestructura de carga. A partir de entonces se implantará el denominado «Traileryard», es decir, dos camiones eléctricos realizarán el trayecto principal de Herne a Peine, donde se intercambiarán los remolques. Un tercer camión eléctrico completará el tramo final hasta Wolfsburgo. De esta forma, las distancias de los recorridos serán de 520 y 110 kilómetros, respectivamente.
Una logística sostenible
El uso de los MAN eTruck forma parte del programa de logística de impacto goTOzero con el que Volkswagen ha emprendido el camino hacia una logística sostenible. A largo plazo, los camiones eléctricos serán la herramienta más importante para reducir las emisiones de CO2 en el transporte por carretera. Los nuevos MAN eTruck son especialmente adecuados para este propósito: «El MAN eTGX Ultra es la solución de cero emisiones perfecta para la logística automotriz. Ninguna otra tractora eléctrica fabricada de serie es capaz de arrastrar remolques con una altura interior de tres metros, lo que la convierte en la opción ideal para transportes de gran volumen —explica Friedrich Baumann, Chief Sales & Customer Solutions Officer en MAN Truck & Bus—. Nos complace que Duvenbeck y Volkswagen estén integrando con éxito esta innovación en la logística diaria».
Duvenbeck y MAN han acordado, mediante una carta de intenciones, la adquisición de hasta 120 unidades del MAN eTGX de aquí a 2026
———————–
En Duvenbeck, la sostenibilidad ha sido una prioridad clave en la logística durante años. «El uso de camiones eléctricos, como el MAN eTGX es un pilar importante en la estrategia corporativa de Duvenbeck a la hora de implantar soluciones logísticas tanto sostenibles como eficientes —recalca Hakan Bicil, CEO del Grupo Duvenbeck—. Para finales de este mes, nuestra flota continuará con cerca de 15 MAN eTGX Ultra Low Liner. La experiencia que cada día acumulamos en carretera contribuye a seguir desarrollando y promoviendo la logística sostenible».
Duvenbeck trabaja constantemente en medidas para optimizar la eficiencia energética y preservar los recursos. Esto implica el uso de sistemas de propulsión alternativos, la reducción de trayectos en vacío y el desarrollo de conceptos de carga innovadores. El MAN eTruck es una contribución adicional para minimizar las emisiones de CO2 dentro de la cadena de suministro. Duvenbeck y MAN han acordado, mediante una carta de intenciones, la adquisición de hasta 120 unidades del MAN eTGX de aquí a 2026.
MAN eTGX Ultra Low Liner
El camión eléctrico MAN eTGX Ultra Low Liner es pionero en su clase. Con una altura de quinta rueda de solo. 950 mm, una distancia entre ejes muy corta de 3,75 metros y una capacidad máxima de batería, puede alcanzar unos 500 kilómetros de autonomía. Gracias a un sistema modular de baterías configurable en cuatro, cinco o seis paquetes de baterías y niveles de potencia de. 449 y 544 CV, se adapta a cualquier necesidad de transporte. Además, se puede equipar con la tecnología de carga CCS estándar (hasta 375 kW), así como con el nuevo estándar MCS con una potencia de carga de hasta un megavatio.