IVECO y AECOC apuestan por un transporte sostenible

La firma italiana mostró sus vehículos de distribución con motor de gas natural, que constituyen una buena alternativa para minimizar los actuales niveles de dependencia del petróleo y ayudan mejorar el equilibrio medioambiental.

Los ?camiones verdes? de Iveco emiten unos niveles de Óxido de Nitrogeno muy reducidos, inferiores a los límites que fijará la futura normativa Euro 6, que entrará en vigor en el año 2012.

Para Manuel Lage, director de Desarrollo de la División de Gas, los vehículos de gas natural son «los más limpios que se pueden usar para circular por la ciudad en la actualidad».

Hace más de una década que la empresa responsable de la recogida de basuras de Madrid apostó por los vehículos Iveco equipados con motor de gas natural y en la actualidad toda la flota se mueve de forma ecológica. Esta experiencia ha constituido un banco de pruebas excepcional para conseguir que los motores de gas natural ofrezcan un rendimiento perfecto en todo momento. En la actualidad en todo el mundo circulan más de 10.000 vehículos IVECO CNG y en Europa es líder de ventas de vehículos industriales movidos con gas natural.

Los responsables de AECOC apuestan por un transporte eficaz, de calidad, seguro y sostenible. Durante su intervención recordaron que el transporte por carretera representa cerca del 80% del total de la energía final que se emplea en el sector del transporte. El petróleo sigue siendo una pieza básica en la movilidad y está circunstancia, a juicio de AECOC, va a tener como consecuencia situaciones de colapso porque algunos países no conseguirán las importaciones solicitadas o, simplemente, no podrán pagar el precio del mercado.

Dentro del paquete de medidas que propone esta asociación para conseguir un transporte más sostenible, ocupa un lugar de privilegio el uso de vehículos movidos con energías alternativas.

A pesar de que el gas natural parece una alternativa sólida a medio y largo plazo aún quedan muchos aspectos por mejorar para que su uso se pueda generalizar. Los vehículos ya están disponibles pero es necesario crear una amplia red de distribución gas, conseguir precios más competitivos (estos vehículos aún son entre un 30%-40% más caros que uno diesel), y para dar el salto al transporte de media y larga distancia será necesario pasar del gas comprimido al gas líquido, que permite recorrer más kilómetros con menos consumo. De este modo se reducen los problemas que generan el tamaño de los depósitos en estos vehículos.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar